“Nosotros cuidamos de la ciudad. Ya es hora de que la ciudad cuide de nosotros.”
Por generaciones, nuestros vecindarios han movido a Los Ángeles—haciendo los trabajos más duros, criando familias y creando cultura. Pero muchas veces, nos han hecho a un lado. Ahora nos estamos organizando por calles más seguras, vivienda accesible y un gobierno que dé la cara por la gente que hace que esta ciudad funcione.
Me postulo porque creo que Los Ángeles debe funcionar para la gente que lo hace funcionar—trabajadores, padres, inmigrantes y vecinos como los míos en el Sur Centro.
He pasado décadas organizando junto a mi comunidad, logrando protecciones contra el desalojo, aumentando salarios y exigiendo que los recursos se queden donde se generan.
Esta ciudad me formó, y ahora yo estoy criando a mi hija aquí. Quiero que ella—y cada niño—crezca en una ciudad que valore la dignidad, la seguridad y el sentido de pertenencia.
No estoy aquí para conformarme con el abandono. Estoy aquí para construir un Los Ángeles con justicia, alegría y poder comunitario.
POR QUÉ LUCHAMOS
-
El South Central de Los Ángeles siempre ha estado lleno de talento, esfuerzo y corazón. Desde las barberías de dueños afroamericanos hasta nuestras vendedoras ambulantes latinas, la gente trabajadora de aquí es la columna vertebral de la ciudad. Pero con demasiada frecuencia, los de siempre en el Ayuntamiento nos dejan a un lado, sin fondos y sin atención. Ya es hora de que nuestro esfuerzo y inversión vuelva a casa.
Eso quiere decir arreglar nuestras aceras y las farolas rotas. Que sea más fácil para los emprendedores locales montar sus negocios. E invertir en transporte público que de verdad sirva a nuestros barrios.
Tenemos que armar un distrito donde las familias puedan ir a pie o en bici a lo básico del día a día: la tienda, la escuela, el parque y un trabajo que pague bien. Así es como hacemos crecer la riqueza de nuestra comunidad.
Merecemos algo más que migajas. Merecemos lo que hemos ganado con nuestro trabajo. Y necesitamos alguien en el Concejo Municipal que luche por nuestra communidad. Construyamos un South Central más justo, fuerte, caminable y habitable.
-
Las familias trabajadoras de South Central están apretadas por todos lados: la renta, la despensa, la luz, el cuidado de los niños, la escuela, el transporte. Los sueldos no suben al mismo ritmo y las facturas no dejan de llegar. Aquí las mamás y los papás hacemos todo bien, pero hoy ganamos menos que antes de la pandemia. Soy papá de una nena y lo sé bien.
Por eso me hice organizador comunitario: para pelear por la gente trabajadora. Llevo dos décadas en esto y al Concejo Municipal voy a hacer lo mismo. Hay que meterle recursos a lo que realmente fortalece a las familias: guarderías a buen precio, casas que podamos pagar y transporte que nos acerque al trabajo.
Que queremos en los Angeles?, castigar a los grandes dueños que suben la renta sin piedad y defender a los inquilinos. Nadie debería tener que chambear en mil cosas solo para pagar la luz o renta.
-
Los Ángeles lleva décadas en una crisis de vivienda, y South Central se lleva la peor parte. En nuestros barrios, muchas familias viven al día para pagar la renta, y con un solo aumento más pueden acabar en la calle.
Tenemos que levantar casas de todo tipo que la gente de aquí realmente necesite. Desde viviendas muy baratas hasta hogares para la gente mayor y proyectos públicos hechos por trabajadores con sueldo justo. Y hay que cuidar las casas que ya tenemos: rentas controladas para no perder lo poco asequible que queda.
Desde el Concejo, voy a abrirle el paso a quien quiera ser dueño de su casa: con ayuda estatal y federal para compradores primerizos, apoyando cooperativas de vivienda y dando prioridad a los vecinos de toda la vida en nuevos desarrollos.
Todos merecemos enraizarnos y construir un patrimonio en el barrio que llamamos hogar.
-
Nunca he dudado en salir a piquetear con los trabajadores, y no lo haré nunca. Nuestro distrito va hombro a hombro con la gente que mueve South Central y toda la ciudad para defender el derecho a organizarse, pelear contratos dignos y poner freno a los abusos de las grandes empresas.
Vamos a respaldar a los empleados municipales con sindicato cuando quieran defender su chamba. Vamos a exigirle a los contratistas de la ciudad que cumplan bien sus compromisos y que paguen lo justo. Ampliaremos los acuerdos laborales en las obras y haremos cumplir las reglas en el trabajo. Y vamos a pelear para que todos —con o sin sindicato— puedan negociar mejores condiciones.
Queremos una economía que sirva a la gente. Eso significa subir sueldos, crear empleos con sindicato y asegurarnos de que la gente pueda cuidar a su familia si estan enfermos con un pago seguro, y una semana laboral justa para quien trabaja a medio tiempo.
Juntos, vamos a nivelar el terreno para los trabajadores de color. Las grandes empresas pagarán por romper las reglas, y la gente que mantiene esta ciudad en marcha por fin recibirá el trato que merece.
-
Los árboles, la sombra y los espacios verdes marcan la diferencia en la salud de quien los disfruta. Años de políticas injustas y desinterés han dejado a nuestro distrito con algunos de los peores niveles de contaminación de aire, agua y suelo. Hay terrenos públicos llenos de toxinas que siguen yermos en lugar de convertirse en viviendas baratas o parques. Esto está mal y ya basta.
Nos toca tener un South Central donde se respire sin miedo, lleno de parques, con sombra de árboles y la calidad de vida que eso trae. Desde el Concejo, voy a trabajar con el estado y la ciudad para limpiar y reusar esos terrenos contaminados, y asegurar que los recursos —más parques, más árboles y agua limpia— se queden donde más faltan: aquí, en South Central.
El racismo ambiental es una crisis de salud pública. No podemos esperar; la paciencia se nos acabó cuando la salud de nuestros niños está en juego.
¡Sigue en contacto!
Regístrate para recibir las últimas noticias de la campaña o para decirnos si quieres echar la mano.